
Kinder+Sport Tennis Trophy 2019
El Kinder+Sport Tennis Trophy vuelve por tercer año consecutivo. En esta ocasión, el torneo internacional de tenis para niños de entre 9 y 12 años ha acogido a dos nuevos países junto a los del pasado año, lo que ha sumado un total de 13 países participantes en 172 torneos.
La primera fase comenzó el 2 de febrero en la ciudad de Alba, Italia, con el Tennis Trophy Fit-Kinder+Sport. El 22 de marzo se jugó el torneo de Austria y, a continuación, se disputaron los de Bielorrusia, Bulgaria, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Polonia y Ucrania.
Como parte fundamental de Kinder Joy of moving —el proyecto internacional de responsabilidad social del Grupo Ferrero creado para que los niños y sus familias se diviertan con actividades que mejoran la motricidad—, el Kinder+Sport Tennis Trophy es más que una competición deportiva: defiende los valores de la confianza en uno mismo y en los demás, la integración, el respeto y la amistad.
El principio que guía el torneo es que los partidos se jueguen sin árbitro para que los niños pongan a prueba en la cancha su honradez e integridad. De acuerdo con este principio, al final de cada torneo nacional se otorga el Fair Play Trophy para reconocer al joven tenista que más se haya distinguido por su honradez y espíritu deportivo.
Durante los torneos nacionales, el Kinder+Sport Tennis Trophy 2019 reunirá en la cancha a más de 3000 participantes. Después, los vencedores pasarán al International Master, cuyas finales se disputarán entre el 17 y el 20 de octubre en el exclusivo Monte-Carlo Country Club, sede del ATP Tour.
Esta iniciativa se puso en marcha en Italia en 2006. Fue idea de la famosa tenista Rita Grande y de Kinder Joy of moving. En los últimos años se ha internacionalizado, lo que ha contribuido a difundir el concepto de un estilo de vida activo entre las generaciones más jóvenes. En anteriores ediciones, los finalistas también tuvieron la oportunidad de conocer a figuras del tenis de renombre mundial, como Francesca Schiavone, Flavia Pennetta, Sara Errani, Jo-Wilfried Tsonga, Fabio Fognini, Simone Bolelli, Corrado Barazzutti y Nicola Pietrangeli, así como al entrenador Patrick Mouratoglou.
Más información en www.tennistrophy.com
Ver el vídeo promocional n.º1
Ver el vídeo promocional n.º2
Ver el vídeo promocional n.º3
Ver el vídeo promocional n.º4